¡Atención con los gastos de tarjeta!

octubre 02, 2022

Los bancos están obligados a informar a AFIP los movimientos de las cuentas bancarias y de las tarjetas de crédito/débito de los usuarios siempre y cuando sobrepasen los siguientes montos:

  • Acreditaciones, transferencias, extracciones, saldos de cuentas y depósitos a plazo fijo: 90.000 pesos argentinos.
  • Consumos con tarjeta de débito: 30.000 pesos argentinos.

También deberán dar aviso ante cualquier alta baja o modificación de cuentas corrientes cajas de ahorro, cuentas sueldo, etc.

Según el Índice Prisma Medios de Pago, entre abril y junio del año 2022 los gastos con tarjeta de crédito se incrementaron del 10% al 23%. Además, los rubros con más crecimiento en transacciones fueron viajes, turismo, aerolíneas, restaurantes y vestimenta.

El Banco Central estableció tasas más caras para aquellas personas que opten por financiar las tarjetas. TNA del 42% para financiar 3, 6 y 12 cuotas fijas y 49% para la adquisición de bienes/servicios en 18 y 24 cuotas fijas.

Información actualizada al agosto 2022. Dudas? Consultas?
Escribinos!

Artículos relacionados

Moneda extranjera: devolución de percepciones

Moneda extranjera: devolución de percepciones

El 5 de septiembre del corriente año, AFIP habilitó la devolución de la percepción del 35% de ganancias para aquellas operaciones realizadas hasta diciembre 2021. Las devoluciones se harán de forma paulatina, comenzando con las devoluciones aprobadas durante el primer...

read more
CUIT VS CUIL

CUIT VS CUIL

CUIT VS CUIL Muchas veces nos preguntan, ¿cuál es la diferencia entre el CUIL y el CUIT? Acá les dejamos un breve resumen 👇🏻CUIT: Es la Clave Única de Identificación Tributaria 🔸Quiénes la tramitan? todas aquellas personas (físicas o jurídicas) que necesiten realizar...

read more
Abrir Chat
Hola! 👋 Soy Alejandra y estoy para ayudarte.